Sueño en delfines

Los delfines por si solos causan una gran impresión a simple vista, sus adaptaciones y la forma en que se organizan, relacionan y funcionan nos resultan muy interesantes. Una de las cosas que más llama la atención es la forma en que descansan, a diferencia de nosotros ellos no presentan sueño profundo y por lo tanto deben mantenerse alerta todo el tiempo, su respiración no es involuntaria como en los humanos, ellos deben pensar en salir a respirar; al no presentar sueño profundo como sucede en los mamíferos terrestres, teóricamente ellos no sueñan como lo hacemos nosotros, sin embargo es algo que aún está por demostrarse. Para lograr esto, presentan algo que se conoce como asimetría cerebral, que consiste en dividir la función cerebral en dos, un hemisferio descansa mientras el otro está en vigilia, después de un tiempo se invierten los hemisferios cerebrales y así los dos pueden descansar; cada hemisferio entonces trabaja como un cerebro completo en esos momentos. Cuando están descansando pueden estar en movimiento, otra diferencia respecto a los mamíferos terrestres incluidos los humanos, quienes permanecen inmóviles durante el sueño. Es común observar que uno de los ojos esté  cerrado cuando descansan y con ello sabemos que el hemisferio contrario al lado del ojo cerrado es el que descansa en ese momento.

Los delfines duermen entre seis y ocho horas al día pero no necesariamente descansan ese tiempo de manera continua, tienen varios periodos de descanso durante el día que van desde algunos minutos hasta dos horas y media a la vez, los humanos por ejemplo necesitan descansar entre seis y ocho horas continuas al día para recuperarse y descansar debidamente, las jirafas duermen 20 minutos cada 24 horas por ejemplo, lo anterior está relacionado con las actividades propias de cada especie, su alimentación, etc. Algo que también contrasta entre los delfines y los mamíferos terrestres es que mientras los terrestres al nacer duermen más tiempo del que pasan despiertos, condición que se invierte con la edad, en los delfines al parecer sucede al revés, con el tiempo van logrando un mayor tiempo de descanso.

En la siguiente tabla podemos comparar el tiempo de sueño para distintas especies de mamíferos.

MAMÍFERO HORAS DE SUEÑO REQUERIDAS EN UN PERÍODO DE 24 HORAS
TLACUACHE 19
KOALA 18
LEÓN 16
RATÓN 13
JAGUAR 10
CHIMPANCÉ 9
HUMANO, CONEJO, CERDO, RINOCERONTE 8
FOCA GRIS, DELFÍN 6
VACA, BURRO, OVEJA, CABRA 3
CABALLO, ELEFANTE 2
JIRAFA 20 min.
Compartir en